Taller presencial de cupos limitados para jóvenes
investigadores, seleccionados y becados por UNU-BIOLAC. Se abordarán las
últimas tendencias en el uso de biotecnología basada en microbios para la
agricultura sostenible, en un ámbito de intercambio y discusión en el cual
participarán destacados investigadores latinoamericanos con amplia experiencia
y conocimiento en la temática.
Los becarios seleccionados de UNU-BIOLAC tendrán acceso
completo a todas las actividades programadas del congreso entre el 1 y el 3 de
diciembre (conferencias, comunicaciones breves, exposición de pósteres y
debates), ya que no habrá sesiones paralelas. Además, los becarios de
UNU-BIOLAC se beneficiarán de un taller específico con científicos invitados y
miembros del comité organizador los días 4 y 5 de diciembre. En él, cada
becario tendrá la oportunidad de presentar su proyecto de investigación para un
debate abierto y recibir retroalimentación y tutoría de los investigadores
participantes.
Información general
● La beca
completa UNU-BIOLAC cubre los gastos de viaje para asistir a la actividad, el
alojamiento, los gastos diarios para las comidas y la cuota de inscripción.
Se otorgarán un total de 14 becas completas. Las becas parciales cubren
únicamente la cuota de inscripción.
● Las solicitudes
están limitadas a estudiantes de posgrado e investigadores postdoctorales en
sus inicios (menos de 3 años desde la obtención del doctorado).
● Los
solicitantes deben presentar un resumen y una presentación en la reunión.
● El formulario
de solicitud y toda la documentación complementaria puede presentarse en castellano o inglés.
Proceso de evaluación, criterios y notificación
Los solicitantes deberán presentar un resumen de su trabajo de investigación en curso, junto con su currículum vítae y una carta de motivación que justifique la relevancia de este taller para su carrera, la institución anfitriona y su área de influencia. También deberá incluir una carta de apoyo del asesor académico o investigador principal del solicitante. Se valorará positivamente la presentación de un video corto (de 1 a 2 minutos) en el que el solicitante explique su motivación para participar en el taller. Los organizadores otorgarán las becas en función del resumen presentado y las razones que el solicitante esgrime para asistir al taller, incluyendo cómo este le ayudará a alcanzar sus metas profesionales. Además, el proceso de selección considerará el mérito, la coincidencia de interés y motivación científica, el equilibrio de género y la representación equitativa en los diferentes laboratorios e instituciones de investigación.
Cronograma
Postular aquí
Consultas a: relar.pgpr.UNUBIOLAC@gmail.com
This site was created with the Nicepage